DIPLOMATURA

NUEVOS PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y CIENCIAS FORENSES

CON ORIENTACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y PERSPECTIVA DE GÉNERO.

          DIPLOMATURA EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL

          TRAYECTO DE FORMACIÓN GENERAL

          DIPLOMATURA EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL

          TRAYECTO: LOS NUEVOS LINEAMIENTOS EN LA INVESTIGACIÓN PENAL

               FECHA DE INICIO - MODALIDADES DE CURSADO: sincrónica y asincrónica. Aula virtual.

              INICIA: 13 de SEPTIEMBRE/2023
              DURACIÓN: SEPTIEMBRE/2023 a FEBRERO/2024.
              DIAS y HORARIOS  DE CURSADO: Miércoles a las 18.30 hs.

          MODALIDAD VIRTUAL SINCRÓNICA

          MODALIDAD VIRTUAL SINCRÓNICA, POR VIDEOCONFERENCIAS 

          CLASES: 

          Las clases se llevan a cabo mediante la plataforma Zoom, su acceso se publica en el cronograma del cursado del aula virtual.

          ASISTENCIA:   Para aprobar el cursado los alumnos deberán tener un mínimo de 80 % de asistencia en las clases sincrónicas ( se acredita con el presente en la clase) si no pudo conectarse, la asistencia se acredita accediendo a la clase videograbada respecto de la cual no asistió.

          CURSADO: 

          El cursado se desarrolla en    AULA VIRTUAL:

          ¿Cómo ingreso al AULA VIRTUAL de ACCIÓN JURÍDICA? 

          con usuario y contraseña:

          ASISTENTE REGULAR DE ACCIÓN JURIDICA: ingresa con el mismo usuario y contraseña.

          PRIMERA INGRESO EN EL AULA VIRTUAL DE ACCIÓN JURÍDICA: con usuario y contraseña informado mediante correo electrónico (consulte correo no deseado y en este caso, habilite la bandeja principal).

          Contenido: Instructivo de aula virtual, clases videograbadas- material por módulo, programa, cronograma de cursado.

          MODALIDAD VIRTUAL PROGRESIVA - ASINCRÓNICA

          MODALIDAD VIRTUAL ASINCRÓNICA, POR VIDEOGRABACIÓN 

          CLASES VIRTUALES: VIDEOGRABADAS SIN LÍMITE HORARIO        

                      SISTEMA AUTOADMINISTRADO:

          ASISTENCIA: Para aprobar el cursado los alumnos deberán tener un mínimo de 80 % de asistencia bajo esta modalidad progresiva (asincrónicas)  se acredita accediendo a las clases videograbadas  hasta completar el mínimo del 80%.

          AULA VIRTUAL:

          ¿Cómo ingreso al AULA VIRTUAL de ACCIÓN JURÍDICA? 

          con usuario y contraseña:

          ASISTENTE REGULAR DE ACCIÓN JURIDICA: ingresa con el mismo usuario y contraseña.

          PRIMERA INGRESO EN EL AULA VIRTUAL DE ACCIÓN JURÍDICA: con usuario y contraseña informado mediante correo electrónico (consulte correo no deseado y en este caso, habilite la bandeja principal).

          Contenido: Instructivo de aula virtual, clases videograbadas- material por módulo, programa, cronograma de cursado.

            DIPLOMATURA EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL

            TRAYECTO: LAS CIENCIAS FORENSES EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL

                                            TERCER TRAYECTO DE CIENCIAS FORENSES: Nuevas técnicas en la Investigación Criminal. - optativo-

                                            Coordinación Jurídica: Dr. CÉSAR OSCAR FORTETE

                                             Director General Dirección Gral. de Policía Judicial Ministerio Publico Fiscal.

                                            Coordinación académica: 

                                            Romina Gisel Giorda - Nuria Salomé Stanic Alem -  Luciana Marisol Jacobi - Ladi Victoria Kabalin Yonson -  Luciano Pasquali 

                                              Cuerpo docente del Tercer Trayecto:
                                            • César Oscar Fortete, Director General Dirección Gral. de Policía Judicial - Ministerio Público 

                                              Fiscal de la Provincia de Córdoba.

                                            • Moisés David Dib, Jefe del Departamento del Instituto de Medicina Forense Peritos Oficiales 

                                              del área de Servicios Judiciales, Administración General del Poder Judicial de Córdoba.

                                            • Anahí Ginarte, Integra el Instituto de Medicina Forense Peritos Oficiales área de Servicios 

                                              Judiciales de la Administración General Del Poder Judicial de Córdoba.

                                            • Nidia María Modesti, Subdirectora Cat. "A" de los Equipos Multidisciplinarios del Cuerpo Técnico de Asistencia Judicial del área de Servicios Judiciales, Administración General del Poder Judicial de Córdoba.

                                            • Mauricio Javier Camus, Médico Forense Instituto de Medicina Forense del área de Servicios Judiciales Poder judicial Cba; Docente de la tecnicatura en Asistencia en la Investig. Penal - Facultad de Derecho, UNC.

                                            • Laura Verónica Oviedo, Jefa de División Química Legal Dirección General de Policía Judicial, Ministerio Publico Fiscal.

                                            • Juan Pablo Maldonado, Técnico Superior en Balística Judicial. Profesor Instructor de Tiro.

                                            • Ramiro Ramón Ojeda, Ing. civil, Docente de la UNC, Jefe de Accidentología Forense del Poder Judicial de Córdoba.

                                            • Luciano Pasquali, Ing. Esp. en Telecomunicaciones, Jefe Unidad de Equipos Móviles, Ministerio Público Fiscal de Córdoba.

                                            • Diego Zabala, Est. Ing. en Sistemas de Información, Perito Informático del Ministerio Público Fiscal de Córdoba, Gabinete de Tecnología Forense de Córdoba.

                                            • Moira Battán Horenstein, Doctora en Ciencias Biológicas. Investigadora del Conicet, Perito Entomóloga Forense.

                                            • Andrea Viviana Altamirano, Integra el Instituto de Medicina Forense del Poder Judicial de Córdoba.

                                            • Ameris Andrea Scandaliaris, Abogada. Perito en documentología. UNLZ. Calígrafa Publico Nacional. Integra la sección de grafocrítica de Policía judicial, MPF del Poder Judicial Córdoba.

                                            • Luciana Marisol Jacobi, Lic. en Criminalística y Lic. en Accidentología Vial. Personal técnico en la Sección Balística del MPF, Poder Judicial de la provincia de Córdoba.

                                            • Cynthia Ana Accaristo, Integra la sección de huellas y rastros de Policía Judicial, Poder Judicial de la provincia de Córdoba. Técnica en documentología legal. Diplomada en criminalística y criminología.

                                            • Gastón Nieva, Técnico superior Universitario en asistencia en investigación penal, Facultad de Derecho – UNC. Técnico criminalístico de la Policía Judicial en la sección de planimetría legal – gabinete de reconstrucción criminal del MPF, Poder Judicial de Córdoba.

                                            • Marianela Belén Di Santo, Licenciada en criminalística. Técnica superior en balística. Integrante del área de fotografía legal de Policía Judicial.

                                                FECHA DE INICIO - MODALIDADES DE CURSADO: sincrónica y asincrónica. Aula virtual.

                                                INICIA: 6 de MARZO/2024
                                                DURACIÓN: MARZO/2024 - JUNIO/2024.
                                                DIAS y HORARIOS  DE CURSADO: Miércoles a las 18.30 hs.
                                               

                                            MODALIDAD VIRTUAL SINCRÓNICA

                                            MODALIDAD VIRTUAL SINCRÓNICA, POR VIDEOCONFERENCIAS 

                                            CLASES: 

                                            Las clases se llevan a cabo mediante la plataforma Zoom, su acceso se publica en el cronograma del cursado del aula virtual.

                                            ASISTENCIA:   Para aprobar el cursado los alumnos deberán tener un mínimo de 80 % de asistencia en las clases sincrónicas ( se acredita con el presente en la clase) si no pudo conectarse, la asistencia se acredita accediendo a la clase videograbada respecto de la cual no asistió.

                                            CURSADO: 

                                            El cursado se desarrolla en    AULA VIRTUAL:

                                            ¿Cómo ingreso al AULA VIRTUAL de ACCIÓN JURÍDICA? 

                                            con usuario y contraseña:

                                            ASISTENTE REGULAR DE ACCIÓN JURIDICA: ingresa con el mismo usuario y contraseña.

                                            PRIMERA INGRESO EN EL AULA VIRTUAL DE ACCIÓN JURÍDICA: con usuario y contraseña informado mediante correo electrónico (consulte correo no deseado y en este caso, habilite la bandeja principal).

                                            Contenido: Instructivo de aula virtual, clases videograbadas- material por módulo, programa, cronograma de cursado.

                                            MODALIDAD VIRTUAL PROGRESIVA - ASINCRÓNICA

                                            MODALIDAD VIRTUAL ASINCRÓNICA, POR VIDEOGRABACIÓN 

                                            CLASES VIRTUALES: VIDEOGRABADAS SIN LÍMITE HORARIO        

                                                        SISTEMA AUTOADMINISTRADO:

                                            ASISTENCIA: Para aprobar el cursado los alumnos deberán tener un mínimo de 80 % de asistencia bajo esta modalidad progresiva (asincrónicas)  se acredita accediendo a las clases videograbadas  hasta completar el mínimo del 80%.

                                            AULA VIRTUAL:

                                            ¿Cómo ingreso al AULA VIRTUAL de ACCIÓN JURÍDICA? 

                                            con usuario y contraseña:

                                            ASISTENTE REGULAR DE ACCIÓN JURIDICA: ingresa con el mismo usuario y contraseña.

                                            PRIMERA INGRESO EN EL AULA VIRTUAL DE ACCIÓN JURÍDICA: con usuario y contraseña informado mediante correo electrónico (consulte correo no deseado y en este caso, habilite la bandeja principal).

                                            Contenido: Instructivo de aula virtual, clases videograbadas- material por módulo, programa, cronograma de cursado.